En los Pirineos Orientales, Banyuls-sur-Mer es un pueblo encantador, a la sombra de palmeras y plátanos, y adornado con buganvillas. Es tierra de viñedos, un encantador balneario y una hermosa bahía donde se puede disfrutar del relax. Aquí es donde deberías disfrutar de un sándwich de croquetas, toda una institución de Banyuls. Opta por la versión clásica, la croque-baguette, o date el gusto de una versión más original. Puedes acompañarlo (con moderación) con el famoso Banyuls, el vino local. Playas, mar, antiguas granjas, museos, buceo... si buscas qué hacer o visitar en Banyuls-sur-Mer, aquí tienes diez lugares imprescindibles.

Resumen
Las 10 mejores cosas que hacer en Banyuls-sur-Mer
1- Nuestra Señora de La Salette
Aunque las arcadas son un símbolo del pueblo, no te puedes perder la pequeña capilla de Notre-Dame de la Salette . Al llegar al pueblo, ¡no te la puedes perder! Resplandece en la cima de la colina y parece velar por sus habitantes. Fue construida en 1863 por Bonaventure Reig tras su peregrinación a Notre-Dame de la Salette en Isère. Puedes llegar a pie o en coche, atravesando los viñedos, para disfrutar de unas impresionantes vistas de Banyuls y la Costa Bermeja.
2- El sendero costero
Partiendo de Banyuls-sur-Mer, el sendero costero permite acceder a Cap Béar en una dirección, o a Cerbère y España en la otra. En el corazón de la garriga, disfrute de impresionantes vistas del Mediterráneo y del aroma de jara, romero, tomillo, brezo y retama. Disfrutará de magníficos miradores, atravesará calas y playas hasta llegar a la frontera española. Es una auténtica ruta de senderismo con 32 km de vistas inolvidables de la Costa Bermeja, pero existen rutas más cortas.
3- El circuito
Aristide Maillol es originario de la región, y puede descubrir sus obras en un recorrido por el barrio de Cap d'Osna, donde nació el artista en 1861. Este barrio típicamente catalán, frente al mar, siempre está soleado. La "casa rosa" es de Maillol. El recorrido, "Tras las Huellas de Aristide", serpentea por las estrechas calles desde la Oficina de Turismo hasta la calle Aristide Maillol. Simplemente siga las indicaciones para disfrutar de un hermoso paseo de aproximadamente una hora.
4- Busca esculturas en el pueblo
Busque las esculturas de Maillol expuestas al aire libre. Busque el "Monumento a la Guerra Pacifista" (detrás del ayuntamiento), "La Niña Reclinada" (junto a los senderos del mismo nombre) y "Île-de-France sin armas" (en la explanada). Una pista: ¡hay siete esculturas por descubrir!
5- El Museo Maillol
Para completar su descubrimiento de la obra del artista, visite el Museo Maillol , escondido en el interior. Es un verdadero remanso de paz y aquí es donde descansa, en su tumba adornada con la estatua "El Mediterráneo". Podrá admirar cerámicas, bronces, litografías, pinturas, visitar su estudio... Dedique unos cuarenta minutos a visitar este museo ubicado en una antigua granja. Y no olvide disfrutar de los jardines.
6- Visita al viñedo
Banyuls alberga la Denominación de Origen Protegida (DOP) más pequeña de Francia. Este vino dulce se elabora a partir de viñas viejas y se enriquece con aguardiente de vino en fermentación. Solo cuatro municipios pueden producir la DOP Banyuls: Banyuls-sur-Mer, Collioure, Port-Vendres y Cerbère. Aquí, todo se hace a mano, ya que las viñas crecen en terrazas construidas hace más de siete siglos.
7- El trenecito de Banyuls sur mer
Para descubrir el viñedo de forma divertida y relajada, suba al trenecito turístico en la Avenida de la República, frente a la Oficina de Turismo. Tras cruzar el pueblo, le llevará a las laderas donde descubrirá las antiguas viñas que parecen emerger de la roca. Pasará cerca de la Capilla de La Salette antes de visitar la Bodega Subterránea o la Grande Cave de Terres des Templiers. Se ofrece una degustación.
Salidas garantizadas para grupos de 12 o más adultos todos los días de abril a septiembre.
8- Acuario de Laboratorio Arago
Frente al mar, junto a la Reserva Natural, el acuario laboratorio Arago deleita a grandes y pequeños con cerca de 300 especies de peces, invertebrados y plantas mediterráneas. La decoración de los acuarios recrea fielmente los biotopos submarinos catalanes. Descubrirás los fondos arenosos de la zona costera, las lagunas, pero también las praderas de posidonia, los fondos rocosos, los coralígenos... ¡Un acuario de descubrimiento te permitirá acercarte a animales sorprendentes!
Precios:
- Adultos: 9,5 euros;
- Niños de 3 a 12 años: 5 euros;
- Niños de 13 a 18 años: 7,5 euros;
- Tarifa reducida: 8,5 euros.
9- El Biodiversarium, el jardín mediterráneo
El Biodiversarium permite descubrir la diversidad marina y terrestre de los Pirineos Orientales. Este maravilloso jardín es un parque de tres hectáreas en las alturas de Banyuls-sur-Mer. Su original recorrido permite disfrutar de una vista excepcional del interior. Es una oportunidad para descubrir más de 300 especies de plantas locales o que crecen en el mismo clima. Las salas de exposición presentan fotos, vídeos, colecciones de insectos, etc. Se ofrece una búsqueda del tesoro gratuita para niños de 6 a 12 años.
Precios:
- Adultos: 6 euros;
- Niños de 3 a 12 años: 3 euros;
- Niños de 13 a 18 años: 4 euros
- Tarifa reducida: 5 euros.
10- El sendero submarino
Al final de la Costa Bermeja, al pie de las Albères, la reserva natural alberga más de 1200 especies animales: moluscos, esponjas, peces, plantas... El sendero submarino es ideal para la educación y la concienciación sobre el medio ambiente submarino. Se puede descubrir practicando snorkel, buceo o incluso en barco. El sendero submarino comienza en la playa de Peyrefite. Se extiende a lo largo de un recorrido circular señalizado de 500 metros con cinco estaciones de observación que no superan los cinco metros de profundidad.
Posibilidad de alquilar aletas, máscara y snorkel.
Bono: Las playas
En Banyuls-sur-Mer, hay playas para todos los gustos. La playa de Elmes, pequeña y familiar, es ideal para niños pequeños; la playa de Grandes Elmes permite estar tranquilo, relajarse, practicar paddleboard o snorkel; la playa central y sus guijarros, o playa de Fontaulé, en el corazón de Banyuls, está protegida por arcadas y bajo la vigilancia de un cañón listo para disparar al mar. La playa de Peyrefite es la más salvaje y alberga el sendero submarino.
Nuestras recomendaciones
Aquí tienes algunas ideas de dónde salir en Banyuls sur mer:
- La fiesta de la vendimia, el segundo fin de semana de octubre;
- La vendimia el 2º fin de semana de octubre Fiesta de la Sardana para aprender este baile catalán todos los jueves de julio y agosto